- “La diferencia entre lo ordinario y el esfuerzo”.
Por Lic. Alejandro Rojo M*
Estimados colegas y amigos es un honor y privilegio dirigirme a ustedes. El trabajo continuo y la constancia son fundamentales para alcanzar el éxito, sin duda este no ha sido un camino fácil, pero ha valido la pena para marcar la diferencia en mi persona.
Recuerdo mis inicios en el ramo de la Seguridad, empezando como guardia de Seguridad allá por el año 1988 en Inter-Con, con esos nervios e inexperiencia, pero con todas las ganas de aprender.
La necesidad, la familia y los sueños de cumplir metas, fueron los impulsos por los cuales me esforcé, crecí y mejoré; colaborando con grandes empresas donde el interés de aprender y la disposición, me permitieron seguir aprendiendo de esta hermosa profesión.
Fueron dos años en los cuales estuve en el mismo puesto (Guardia), pero cada día que pasaba me enamoraba de la profesión, si bien hubo días buenos, también malos, pero nada me detuvo para dar mi máximo esfuerzo, aunque parece un trabajo fácil no lo es, ya que la misión de proteger y prevenir incidencias es toda una responsabilidad.
Al pasar de los años fui cambiando de empresas y adquirí más experiencia, pero nunca me conformé con estar en el mismo puesto, así que fui tomando cursos para certificarme en diferentes áreas de Seguridad Privada y diferenciarme de los demás de manera constante.
El estar más comprometido me abrió las puertas a nuevos puestos o proyectos y me dio una visión más clara de lo que quería lograr. Sin duda la preparación es la base del éxito, por eso es importante estar en constante cambio de crecimiento y aprendizaje.
No podemos ir a la guerra sin armas, por es importante tener una buena preparación para cumplir con el cargo otorgado. A lo largo de mi carrera he tenido diferentes tipos de retos y obstáculos que he superado, considero que el secreto para el crecimiento (aunque puede haber más factores) radica en mantenerse preparado y actualizado, pertenecer a diferentes asociaciones a fines a tus intereses profesionales, rodearte de personas que también tengan el mismo sueño o intereses, por eso me he rodeado de personas con mucha experiencia y conocimientos de los cuales llevo el buen ejemplo.
Si tuviera que agradecer a grandes mentores y maestros, no terminaría de mencionarlos, colegas, compañeros y colaboradores, que han contribuido a mi crecimiento personal y profesional.
Cada uno de los certificados que he hecho a lo largo de mi carrera, me han ayudado a fomentar mi capacidad de encontrar soluciones a los obstáculos, en este momento se abre un capítulo nuevo en mi vida profesional, y estoy listo para trabajar duro y demostrar que estoy a la altura de este nuevo reto.
La invitación va para todos aquellos jóvenes y a las nuevas generaciones que están interesados o que están incursionando en esta profesión de seguridad, no se desesperen sean disciplinados, siempre aprendan algo nuevo, confíen en sus mentores sean disruptivos y no tengan miedo a intentarlo tengan miedo de pensar qué hubiera pasado si no lo hubiera intentado.
El hecho de pertenecer a diferentes asociaciones como ASIS, AMEXSI, CNSP, AMESP, entre otros, te puede proyectar a conocer varias formas de pensamiento, disruptivos, analíticos, nuevos horizontes.
Algo que también he aprendido a lo largo de los años es que en el ramo de la seguridad ningún día será idéntico al anterior, siempre hay cosas nuevas que hacer, retos que afrontar, desafíos que superar, sin embargo la satisfacción por haber alcanzado estas soluciones es increíblemente satisfactoria.
Me encantaría conocer más casos en donde estos u otros consejos ayuden a impulsar a las nuevas generaciones, para que juntos podamos compartir la experiencia de decir “Soy de ese pequeño grupo que paso de ser un Guardia a un Director”.

*Lic. Alejandro Rojo M., CPP, DSI, DAS, DES, CPO, CSSM, DhC., director general Commander Seguridad Privada.