
Gestionando el ciclo de vida de dispositivos
Por Luis Bonilla La conectividad de los dispositivos en el ecosistema digital ha traído innumerables beneficios para la productividad y eficiencia, pero también ha ampliado
Por Luis Bonilla La conectividad de los dispositivos en el ecosistema digital ha traído innumerables beneficios para la productividad y eficiencia, pero también ha ampliado
Por Blanca Yanulis* Las pequeñas y medianas empresas (pymes) en México enfrentan serios desafíos en ciberseguridad, especialmente ante el aumento de ciberataques. Según el informe
Hacking, cracking, phishing, spamming y terrorismo cibernético; son las cinco amenazas de ciberseguridad más comúnes. Luego de la pandemia la internet abrió la puerta a
Por Debbie Cobb* El valor de los pagos en tiempo real (PTR) para el ecosistema financiero es reconocido en todo el mundo. Sin embargo, el
Por Microsoft* Los clientes de Microsoft se enfrentan a más de 600 millones de ataques de ciberdelincuentes y estados-nación cada día, que van desde ransomware
México se sitúa en el lugar 42 del Índice de Seguridad Cibernética global (NCSI) y es el segundo país más ciberatacado en América Latina, región
Octubre es el mes que conmemora la concientización sobre ciberseguridad en el mundo, por lo que Palo Alto Networks, empresa global en ciberseguridad que se
La empresa global impulsando la convergencia de redes y seguridad, Fortinet, anunció hoy, en el marco de su Partner Forum 2024, los resultados del reporte
Por Luis Bonilla* La transformación digital ha impulsado el uso de sistemas de seguridad física basados en IP, trayendo mayor conectividad, automatización y eficiencia para
La infraestructura crítica, que incluye servicios como la energía, el agua, y las telecomunicaciones, es cada vez más vulnerable a ciberataques. La digitalización de estos
© Todos los Derechos reservados a Grupo Editorial MS Global 2025