
Lograr la tranquilidad total de la seguridad digital, ¿es posible?
Estamos próximos a celebrar este 30 de noviembre, una edición más del Día Internacional de la Seguridad de la Información, la cual surgió en 1988
Estamos próximos a celebrar este 30 de noviembre, una edición más del Día Internacional de la Seguridad de la Información, la cual surgió en 1988
A medida que nos adentramos en 2024, el mundo digital continúa expandiéndose, trayendo consigo no sólo innovaciones y oportunidades sino también una serie de desafíos
Por: Carmen Chamorro García, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales por la SEI. Valladolid, Esp.- El que fuera ex director de Turismo de
De acuerdo con un análisis de la unidad de investigación de SILIKN, México presentó un incremento del 220% en brechas de datos, en donde gran
Madrid, España.- Existe un debate que se ha acrecentado debido a la evolución de la tecnología y su uso casi indiscriminado en todas partes. Ese
Porque la ciberdelincuencia ha generado diversos y múltiples factores de riesgo que amenazan no sólo los dispositivos móviles usados diariamente por la mayoría de la
Por: Carmen Chamorro García, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales por la SEI. “Mi presencia aquí es un reflejo de la buena entente
En México el 85% de la mercancía para los mercados internos y de exportación se mueven por carretera (datos del Instituto Mexicano del Transporte –
Durante octubre, mes de la ciberseguridad, se hace un llamado a que individuos, empresas y organizaciones hagan conciencia sobre la importancia de protegerse de las
Uno de los principales obstáculos para la continuidad del negocio es la amenaza que representan los ataques cibernéticos, y en especial el ransomware. Y es
© Todos los Derechos reservados a Grupo Editorial MS Global 2025